Changes

Jump to navigation Jump to search
3,157 bytes added ,  08:38, 27 November 2012
Created page with "= Testing of Sugar Network = = Para testear la Red Azúcar = Agradecemos a todos los "testers" que contribuyen activamente a la comunidad al probar esta herramienta de comun..."
= Testing of Sugar Network =

= Para testear la Red Azúcar =

Agradecemos a todos los "testers" que contribuyen activamente a la comunidad al probar esta herramienta de comunicación en estado Beta.

Para nosotros es un honor y un privilegio, recibir a este primer grupo de usuarios de prueba esta red descentralizada cuyo objetivo es fomentar el intercambio libre de conocimiento.

Por favor siga las [pe.sugarlabs.org/go/Proyecto_Piloto_Hexoquinasa/Instalar instrucciones de instalación] y háganos saber si tiene algún inconveniente en cualquier paso durante el proceso.

Una vez adentro, explore los contextos disponibles (actividades y proyectos) o cree uno nuevo si lo considera necesario. Intente dejar sus preguntas e ideas donde corresponda o igualmente si tiene una reseña o un problema publíquelo libremente.

La comunidad y el equipo de plataforma haremos lo posible por responder en forma constructiva y expedita.

Para probar en esta entrega:

* Informativos de licencia para contenidos publicados en la Red. Por ahora unicamente se ofrece la licencia "Creative Commons BY-SA 3.0 Unported".
* Nuevos diálogos de "Nuevo Proyecto" y "Nuevo Recurso"
* Primera implementación de sistema de "Sincronización" de recursos en modo offline.

== Otra documentación para testers ==

[[Sugar_Network/1.0/Testing|Protocolo de Test para 1.0]]

= PERU =

== Ministerio de Educación ==

De acuerdo a información proporcionada por Hernán Pachas de DIGETE, se espera que Hexoquinasa sea testeada durante 2012 en 20 escuelas preseleccionadas las cuales contarán con Internet.

En Diciembre el equipo de SomosAzúcar entregará a DIGETE una imagen BETA para probar la Red Azúcar así como un manual básico de operación.

Las [http://pe.sugarlabs.org/go/Proyecto_Piloto_Hexoquinasa/Instalar#Imagen_XO imágenes de instalación] disponibles incluyen las claves para funcionar en cualquier laptop XO del Perú.

Se agradece especialmente a todos los DAIP y DAT que gusten de probar y darnos retroalimentación sobre cómo mejorar la solución.

= COLOMBIA =

== Medellín ==

Gracias a la invitación al "Desayuno por la Educación" de la Fundación Marina Orth y con el [http://bugs.sugarlabs.org/ticket/4174 patrocinio de Sugar Labs], [http://wiki.sugarlabs.org/go/User:Sebastian Sebastian Silva] visitó la Fundación, quienes tienen uno de los despliegues de Laptops XO más avanzados de la región, empezando en 2006.

Durante esta visita se compartió la Red Azúcar con el equipo técnico de la fundación y también con los alumnos monitores.

Actualmente se mantiene comunicación directa entre los encargados de TI de una escuela con 600 laptops XO y los desarrolladores de la Red Azúcar (Sugar Network).

Los siguientes pasos para testear son:

* Confirmar la recepción de las claves de desarollador de OLPC para liberar las máquinas.

* Confirmar el correcto funcionamiento de una imagen de instalación de un sistema operativo para las laptop de la fundación.

* El equipo estará probando la funcionalidad de nodo de Red Azúcar con conectividad limitada y sincronización. Para ello será necesario documentar esta característica.
186

edits

Navigation menu