Jump to content

Sugar Network/Web UI: Difference between revisions

From Sugar Labs
Sebastian (talk | contribs)
Sebastian (talk | contribs)
No edit summary
Line 36: Line 36:
Submitted the 1st of April 2011 as concept for Sugar Network 1.0 and 1.0+
Submitted the 1st of April 2011 as concept for Sugar Network 1.0 and 1.0+
    
    
   Daniel es docente y director de una institución educativa multigrado unidocente (primaria). La escuela de Daniel se llama Nueva Jerusalén y está ubicada cruzando el río Inambari en Puerto Manoa, Puno, Perú.  
   Daniel es docente y director de una institución educativa multigrado  
  unidocente (primaria). La escuela de Daniel se llama Nueva Jerusalén  
  y está ubicada cruzando el río Inambari en Puerto Manoa, Puno, Perú.  
    
    
   Daniel tiene a su cargo la instrucción de 15 aprendices multigrado beneficiarios del programa Una Laptop Por Niño en Perú. Daniel es un lider comunitario que ha decidido apropiar la tecnología ofrecida y ponerla al servicio de la comunidad.  
   Daniel tiene a su cargo la instrucción de 15 aprendices multigrado  
  beneficiarios del programa Una Laptop Por Niño en Perú. Daniel es un  
  lider comunitario que ha decidido apropiar la tecnología ofrecida y  
  ponerla al servicio de la comunidad.  
    
    
   Su escuela no cuenta con conexión a Internet, pero en el pueblo que queda a 2 km, al otro lado del río, hay una cabina (que cobra la conexión por minuto) y también una escuela con un aula de informática y conexión a Internet.
   Su escuela no cuenta con conexión a Internet, pero en el pueblo que  
  queda a 2 km, al otro lado del río, hay una cabina (que cobra la  
  conexión por minuto) y también una escuela con un aula de informática  
  y conexión a Internet.
    
    
   Él es un nuevo usuario del sistema Sugar/Azúcar y se enfrenta al reto de integrar la solución a las necesidades de la clase, la  cual en esta temporada está trabajando la temática "el ciclo del agua". Viendo que no existen contenidos con respecto a este tema en las computadoras de los niños, Daniel decide realizar una serie de actividades de campo y experimentos relacionados con esta temática. Los niños usan sus computadoras para registrar sus experiencias (principalmente en fotos y texto). Luego, desde sus computadoras, comparten y elaboran colaborativamente un compendio de su trabajo (usando la laptop del profesor como nodo de la colaboración con Sugar Network).
   Él es un nuevo usuario del sistema Sugar/Azúcar y se enfrenta al reto  
  de integrar la solución a las necesidades de la clase, la  cual en esta  
  temporada está trabajando la temática "el ciclo del agua". Viendo que  
  no existen contenidos con respecto a este tema en las computadoras de  
  los niños, Daniel decide realizar una serie de actividades de campo  
  y experimentos relacionados con esta temática. Los niños usan sus  
  computadoras para registrar sus experiencias (principalmente en fotos  
  y texto). Luego, desde sus computadoras, comparten y elaboran  
  colaborativamente un compendio de su trabajo (usando la laptop del  
  profesor como nodo de la colaboración con Sugar Network).
    
    
   Durante semanas, Daniel registra y monitorea la interacción de aprendizaje desde su propia laptop, guíando y orientando el trabajo de sus aprendices. Juntos construyen un portafolio interactivo ilustrando el resultado de su investigación.
   Durante semanas, Daniel registra y monitorea la interacción de  
  aprendizaje desde su propia laptop, guíando y orientando el trabajo de  
  sus aprendices. Juntos construyen un portafolio interactivo ilustrando  
  el resultado de su investigación.
    
    
   Daniel, con orgullo, decide compartir este recurso para que sea útil a otros docentes y niños. Para publicarlo acude a la conexión de Internet más próxima y "sincroniza" su nodo Sugar Network con la red global (mediante USB). De este modo podrá también enterarse de las novedades del sistema.
   Daniel, con orgullo, decide compartir este recurso para que sea útil a  
  otros docentes y niños. Para publicarlo acude a la conexión de Internet  
  más próxima y "sincroniza" su nodo Sugar Network con la red global  
  (mediante USB). De este modo podrá también enterarse de las novedades  
  del sistema.
    
    
   Gracias a Daniel muchos otros grupos ahora tendrán acceso libre a este contenido (respetando su respectiva autoría).
   Gracias a Daniel muchos otros grupos ahora tendrán acceso libre a este  
  También, los desarrolladores de Sugar tendrán acceso a este caso de uso y contarán con la información necesaria para mejorar la experiencia de usuario de Daniel, y de paso, para todos los usuarios del sistema.
  contenido (respetando su respectiva autoría).


  También, los desarrolladores de Sugar tendrán acceso a este caso de uso
  y contarán con la información necesaria para mejorar la experiencia de
  usuario de Daniel, y de paso, para todos los usuarios del sistema.
 
== Implementation Notes ==
== Implementation Notes ==



Revision as of 01:13, 3 April 2012

Harmonic Distribution version cycle: | 1.0 | Factory |

Client 1 : "Mejorar el Sistema"

The Sugar Network Browser is implemented as a lightweight, local web application which is displayed in an embedded, seamless webview within the Sugar Shell.

It is focused in exposing all Sugar Network functionality.

It's design is driven currently by the support workflows that will be used during the Hexoquinasa Pilot (Perú).

The Sugar Network Browser is intended to be approachable to contribute to by Web developers and even inspire other unexpected uses of the Sugar Network.


History of Progress in Screenshots

We hope to retain the style and the design principles of Sugar [simplicity, reflection, collaboration].

Alpha (Mar 15 2012)
Harmonic Distribution v0.1 (Apr 1 2012)

Repository

http://git.sugarlabs.org/network/client-1-mejorar-sistema

User Centered Design

Case I : Question / Idea / Problem

Submitted the 25th Dec 2011 for implementation of Hexoquinasa Pilot.


Case III : Share Content

Submitted the 1st of April 2011 as concept for Sugar Network 1.0 and 1.0+

 Daniel es docente y director de una institución educativa multigrado 
 unidocente (primaria). La escuela de Daniel se llama Nueva Jerusalén 
 y está ubicada cruzando el río Inambari en Puerto Manoa, Puno, Perú. 
 
 Daniel tiene a su cargo la instrucción de 15 aprendices multigrado 
 beneficiarios del programa Una Laptop Por Niño en Perú. Daniel es un 
 lider comunitario que ha decidido apropiar la tecnología ofrecida y 
 ponerla al servicio de la comunidad. 
 
 Su escuela no cuenta con conexión a Internet, pero en el pueblo que 
 queda a 2 km, al otro lado del río, hay una cabina (que cobra la 
 conexión por minuto) y también una escuela con un aula de informática 
 y conexión a Internet.
 
 Él es un nuevo usuario del sistema Sugar/Azúcar y se enfrenta al reto 
 de integrar la solución a las necesidades de la clase, la  cual en esta 
 temporada está trabajando la temática "el ciclo del agua". Viendo que 
 no existen contenidos con respecto a este tema en las computadoras de 
 los niños, Daniel decide realizar una serie de actividades de campo 
 y experimentos relacionados con esta temática. Los niños usan sus 
 computadoras para registrar sus experiencias (principalmente en fotos 
 y texto). Luego, desde sus computadoras, comparten y elaboran 
 colaborativamente un compendio de su trabajo (usando la laptop del 
 profesor como nodo de la colaboración con Sugar Network).
 
 Durante semanas, Daniel registra y monitorea la interacción de 
 aprendizaje desde su propia laptop, guíando y orientando el trabajo de 
 sus aprendices. Juntos construyen un portafolio interactivo ilustrando 
 el resultado de su investigación.
 
 Daniel, con orgullo, decide compartir este recurso para que sea útil a 
 otros docentes y niños. Para publicarlo acude a la conexión de Internet 
 más próxima y "sincroniza" su nodo Sugar Network con la red global 
 (mediante USB). De este modo podrá también enterarse de las novedades 
 del sistema.
 
 Gracias a Daniel muchos otros grupos ahora tendrán acceso libre a este 
 contenido (respetando su respectiva autoría).
 También, los desarrolladores de Sugar tendrán acceso a este caso de uso
 y contarán con la información necesaria para mejorar la experiencia de 
 usuario de Daniel, y de paso, para todos los usuarios del sistema.
 

Implementation Notes

From users point of view, The Sugar Network is represented by several kinds of views:

User's page

  • Calendar;
  • Global events timeline;
  • Personal events timeline;
  • Send/View personal events;
  • Link to default context.

Browser

  • Will be useful to a special state of the Browser to let people see a summary, hints, etc.
  • Homework/marked objects will be available also in offline mode.
  • Expose additional metadata about currently selected item;
  • Link to default context.

Context view

  • View for particular Context resource, Wiki, Tracker, Gallery, etc.
  • (?) Having fast widget to start typing new Question/Idea/Problem
  • Default Context, might be useful to, e.g., having default support Context for this deployment to point any questions there.

Resource view

  • Depends on resource
  • Recent comments are embedded in each view and can be expanded
  • Restrict comments by Player's rating;

For later

  • List of participants;
  • Follow/NotFollow the Resource changes;
  • Send personal invitation events to Players to make them Followers of this Resource;
  • Extra features for some categories of users, for instance Project Management for developers;

Getting involved

  • Submit your bug report or feature request.
  • Browse our implementation discussions, and post your feedback. (You should join this discussion list in order to avoid having your messages postponed for moderation.)